Buscar este blog

domingo, 13 de enero de 2013

ANÁLISIS DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN






UBICACIÓN:
   
 Forma parte del la Facultad de Comunicación y Documentación (campus universitario de la Cartuja) situándose en la primera planta de la misma.

TIPOS DOCUMENTALES:

 Dentro de ésta antiquísima biblioteca podemos encontrar :
- 11451 libros.
- 423 revistas.
- 235 CD_ROM.
- 75 DVD.

 Las temáticas principales que podemos encontrar dentro de dichos documentos abarcan:
Historia del Libro y de la Imprenta, Industrias gráficas, Bases de datos, Archivos y Archivística,Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Ortodoncia, Periodontología, Oclusión, Prostodoncia, Endodoncia, Cirugía maxilofacial, Implantología oral, Odontología general, Informática documental, Redes de Ordenadores, Patología oral, Cáncer oral, Anestesia en Odontología, Caries, Operatoria dental, Prótesis, Radiología, Terapéutica dental, Patología general, Medicina, Materiales dentales, Farmacología, Higiene, Salud Pública y PreventivaMetodología científica, Bibliometría, Cienciometría, Evaluación de la ciencia, Revistas Científicas y su evaluación, Organización del conocimiento, Teoría de la Información y de la Comunicación, Documentación y Centros de Documentación, Normalización y normas, Bibliografía, Bibliografías y Catálogos, Biblioteconomía y Bibliotecas, Gestión y Servicios de Información, Lectura y lectores, Manuscritos, Incunables y ex libris, Estadística, Sociología y Derecho sobre el patrimonio.

PERSONAL:

 - Bibliotecario jefe del servicio: Olivares Castillo, Rafael Jesús.
 - Técnic@s especialistas de bibliotecas: Barbel Sánchez, Antonia y Garrido López, María Sol (turno de mañana). Garrido Maldonado, Encarnación y López Porras, José (turno de tarde).

INFRAESTRUCTURA:

 La biblioteca posee una superficie de unos 489 metros repartida en varias salas y extendida durante 3 pisos verticalmente. Consta de diversas secciones tales como: una zona de recepción y control de los usuarios, una zona de ordenadores para consulta, el despacho del bibliotecario, OPAC, salas de estudio y la hemeroteca. También disponen al servicio de los distintos usuarios 16 ordenadores y 170 puestos de consulta.

CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS:

 Por regla general los usuarios suelen ser, en su mayoría, estudiantes de las distintas materias impartidas dentro de la misma Facultad de Información y Documentacion. Aún así no es un espacio restringido y no es difícil encontrarnos con profesores, investigadores, trabajadores del sector o simples curiosos.  

VALORACIÓN PERSONAL:

 Como usuario habitual he de destacar el extraordinario trato que he recibido por parte del equipo profesional que se encuentra en la biblioteca de la Facultad de Comunicación y Documentación. Se prestan para cualquier resolución de todo tipo de eventualidades a la vez que realizan con especial virtuosismo las labores básicas que un profesional de dicho sector ha de desempeñar. 

  


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario