Buscar este blog

lunes, 12 de noviembre de 2012

PROCESO DOCUMENTAL

DEFINICIÓN:

Conjunto de operaciones a los que son sometidos los documentos en una unidad de información para que a través de éstas operaciones la información que contiene el documento pueda llegar al usuario que lo necesite.

FASES DEL PROCESO DOCUMENTAL:

- Entrada: la engrada de archivos puede realizarse mediante selección, adquisición o donaciones.
  • Selección: evaluar, filtrar y discriminar los documentos en función de los intereses y necesidades de la organización.
  • Adquisición: obtención de documentos previamente seleccionados.
  • Donación: entrega por parte de un particular o institución.
- Tratamiento y análisis del documento: es el resultado de aplicar técnicas normalizadas a un conjunto documental con el fin de hacerlo más controlable y utilizable. Contiene 2 fases: 
  • Análisis documental: Es el conjunto de operaciones destinadas a representar el contenido de un documento bajo una forma diferente a su forma original, con el fin de facilitar su consulta o su recuperación posterior. Podemos tener en cuenta la descripción física del documento (catalogación), la descripción de su contenido para su ordenación y localización (clasificación o indización) y para su conocimiento e información (resumen analítico).
  • Almacenamiento: Es la operación consistente en ordenar los documentos en las mejores condiciones posibles para su conservación y uso.
- Difusión informativa: los distintos canales a utilizar para hacer llegar al usuario la información requerida por él mismo y que ha sido recogida durante todo el proceso. Desenlace y fin del proceso documental.


BIBLIOGRAFÍA:

http://www.slideshare.net/merce9/tema-7tad-el-proceso-documental

http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_documental

http://bibliotecologias.blogspot.com.es/2009/09/el-proceso-documental.html

http://www.ucm.es/info/multidoc/prof/fvalle/tem4.htm   

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario